Como hacer una mesa a medida.

La mesa es un de los muebles de hogar más versátiles y usados en nuestras casas. Las tenemos de todo tipo, mesas de cocina, mesas de escritorio, mesas de salón… el problema surge cuando la mesa qué necesitamos no se ajusta a los estándares de mercado, o porque queremos encajarla en un sitio determinado, entonces tenemos que plantearnos hacer una mesa a medida con aquellas dimensiones que necesitemos.

Hacer una mesa a medida es un trabajo más sencillo de lo que parece, ya que solo necesitamos las patas y el tablero.

Para el tablero te recomendamos acudir a un Almacen de madera, seguro que hay alguno en próximo a tu domicilio. El problema es que tendrás que comprar el tablero entero, que suele ser de 2,44 x 1,22 metros. Si lo que quieres es una mesa pequeña, a lo mejor te compensa acudir a un carpintero de barrio para que te lo corte y o cantee.

Te recomendamos un tablero de 25 mm de grosor, son los que aseguran la mejor relación entre estabilidad, peso y precio.

Las patas ya son un tema aparte, en cualquier centro comercial de bricolaje te encontrarás la patas estándar, de 710 mm, pero si necesitas otras medidas te va resultar difícil encontrar.

En este enlace puedes encontrar patas de tablero de diferentes medidas, entre 650 mm y 870 mm. De tal manera que puedas hacer casi la totalidad de los tamaños de mesa que necesites.

El proceso de montaje de tu mesa a medida es muy sencillo, la patas vienen con una base para atornillar con cinco tornillos, deberemos disponer cada una de las patas de manera simétrica en cada una de las esquinas del tablero, dejando (si la medida de la mesa nos lo permite) cinco centímetros desde el borde de la base y el del tablero.

Atornillaremos los tornillos con unos tornillos de madera de 20 mm (ver enlace), preferiblemente de 4 mm de grosor para asegurar un buen agarre.

Una vez fijada la base, para acabar de hacer nuestra mesa solo nos quedará fijar las patas, para ello roscaremos las patas sobre el agujero de las bases, apretando bien para evitar que se muevan.

Las patas que te hemos indicado disponen de un ajuste de desnivel, con ellas podrás realizar un ajuste final evitando que la mesa cojee. Solo tienes que ir a la parte inferior de cada de una de ellas para desenroscar o roscar para elevar o bajar su pie.

Y de esta sencilla manera ya habrás conseguido hacer tu mesa a medida. En sucesivos artículos veremos como se le pueden añadir elementos auxiliares, como un carril para teclado un ratón, una cajonera, etc…