Alguna vez, sobre todo si se trata de alicatados antiguos o deficientes, nos podemos encontrar con que una baldosa se ha soltado y poco a poco comienza a moverse, provocando ruidos cada vez que pasas y pudiendo acabar en la fractura de la propia baldosa. Para solucionar este problema en este artículo vamos a ver como podemos pegar un baldosa suelta y arreglarlo de manera definitiva.
El primer paso es retirar la propia baldosa, lo ideal sería que la reemplazásemos por una nueva similar (aunque se notará en el brillo) pero si manipulamos con cuidado la vieja podremos reemplazarla para intentar que se note lo menos posible.
Una vez retirada deberemos retirar, con sumo cuidado los restos de cemento cola de la parte interior, este es el proceso más delicado, de hecho, las mayores posibilidades de que se rompan es con este tipo de manipulación. La forma menos lesiva puede ser, muy lentamente con una espátula de metal, golpeando suavemente sobre el cemento con un movimiento lateral, sin realizar el golpeo contra la baldosa. Si se rompe deberás sustituirma por una similar, que, aunque sea igual, se notará.
El siguiente paso es retirar los restos del rejunteo, tanto en la propia baldosa que se ha soltado como en las otras con las que pegan, este proceso tambien es mediante rascado suave, evitando rayar o arañar ninguna de las baldosas.
Despues retiraremos el cemento del soporte (suelo), aquí ya podemos golpear más contundentemente para sotarlo, aunque siempre con cuidado de no hacerlo en las inmediaciones de las baldosas adyacentes, ya que de un golpe se podrían romper o astillar. No hace falta retirarlo completamente, aunque no se vea el soporte da igual, solo hay que procurar que no quede ningún trozo susceptible de soltarse y que la baldosa entre completamente hundiendose un poco. Ese trozo que se hunde será despúes el que ocupará la nueva capa de cemento cola.
Antes de proceder al pegado, con una brocha conviene que se humedezca el soporte, así agarrará mejor el nuevo adhesivo. En cuanto a las colas a utilizar te recomiendo un cemento cola flexible para porcelánico, independientemente de que tu baldosa no sea porcelánica, así no tendrás problemas.
Conseguir un pegado y que la baldosa esté perfectamente alineada con el resto es muy dificil con las técnicas tradicionales de los profesionales, en este caso deberemos utilizar la tecnica del pegote: colocaremos varios pegotes de cemento cola del un milímetro más que el grosor que lo que se nos ha hundido la baldosa, en los bordes y alguno por el centro, para que no haya problemas de huecos excesivamente grandes por debajo. Acabaremos de asentarlo con unos pequeños golpes con una maza de goma o a mano, hasta que se coloque más o menos a nivel que el resto. Si se queda un poco (menos de un milímetro) más alto que el resto no te preocupes, con la compactación del cemento cola la baldosa se reatrerá algo.
Ahora solo queda aplicar un mortero de rejunteo del mismo color que el resto (yo esperaría al día siguiente), para ello haz una masa con polvo de rejunteo y aplícala sobre las juntas con el resto de baldosas, con est a masa secará en un par de horas, tras ello limpia bien con agua y fregona por toda la zona por la que has trabajado y ya tendras la baldosa suelta otra vez bien sujeta.
No obstante, si tienes algún problema o no te crees capaz de llevarlo a cabo, siempre puedes ponerte en contacto con un Albañil Profesional para que te preste sus servicios